top of page

Papeles bonitos, vale. Pero ¿donde los encuentro?

  • Paloma Sanchez
  • 11 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Cuando se empieza a hacer figuras de papel, una de las primeras dudas es qué papel usar y dónde comprarlo. Si buscáis información por internet, aparecerán términos como kami, tant o piel de elefante, papeles específicos para determinadas figuras o acabados. ¡No os llevéis las manos a la cabeza! Si bien estos papeles son los adecuados, a mi me gusta recomendar papeles más accesibles a los principiantes.


Papeles de colores

Los folios normales y corrientes son una buena opción: se encuentran con facilidad, tienen precios asequibles, los hay de colores y permiten hacer cuadrados grandes para practicar (21x21cm.) o más pequeños si los cortamos por la mitad. Estos folios "normales" suelen ser de 80 gr. y el peso aparece en los paquetes.

A veces este papel es un poco grueso para modelos que llevan bastantes dobleces. En ese caso se puede optar por folios de menor calidad, más finos (de 70 gr.)

Y si lo que quieres son papeles con dibujos o estampados, puedes trabajar con blocks para niños (como los que tienen en el Tiger, por ejemplo), aunque suelen ser gruesos. Lo que no te recomiendo es el papel de regalo tradicional, el que es acharolado, porque es difícil de doblar.

Por último, si lo que quieres es ir practicando en el transporte público, puedes optar por los blocks de notas, de esos que tienen hasta en los chinos. El tamaño habitual es de 7,5x7,5 cm, cabe en cualquier bolsillo y permite hacer más figuras de las que piensas.

Si no quieres llevarte una decepción, no compres papel por internet salvo que conozcas la marca. No es que los papeles no vayan a ser lo que dicen, es que puedes hacerte una idea equivocada del papel que estás comprando si no conoces de primera mano los distintos tipos.

Otro día os iré contando los distintos tipos que se utilizan en origami y para qué modelos son adecuados. De momento, disfrutad doblando con cualquier papel.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

댓글


© 2014 by Mollygami. Creado con Wix.com

bottom of page