top of page

Las chicas son guerreras

  • Paloma Sanchez
  • 6 may 2015
  • 1 Min. de lectura

Hace un par de semanas me propusieron hacer un taller a domicilio para un grupo de amigos que celebraban un cumpleaños. El modelo que escogimos fue un kabuto (casco japonés) tradicional y dos variaciones. Ya sabes que me gusta hablar más que a un tonto una tiza, y para amenizar los doblados me propuse hablar de las mujeres samurai: las onna-bugeishas.

Las Onna-bugeisha (女武芸者? mujer samurái), son un reducido grupo de esposas, hijas y hermanas de samuráis que desarrollaron actividades bélicas en el Japón feudal. Miembros de la clase bushi (samurái), fueron entrenadas en el uso de armas para proteger su casa, familia y honor en tiempos de guerra. A pesar de su escaso número representan una importante e icónica presencia en el antiguo Japón. La Emperatriz Jingu, Tomoe Gozen, Nakano Takeko y Hojo Masako son los exponentes más característicos de este grupo.

A diferencia de la katana, usada por sus

equivalentes masculinos, las onna bugeisha empleaban como arma más habitual la naginata, una variedad de lanza de hoja curva de gran versatilidad. La preferían sobre todo por su longitud, que permitía compensar la mayor fuerza y tamaño corporal de oponentes masculinos manteniéndolos a distancia. A través de su uso por muchas mujeres samurai legendarias, la naginata se ha convertido en uno de los símbolos icónicos de la mujer guerrera. Durante el Periodo Edo, muchas de las escuelas centradas en el uso de la naginata fueron creadas y mantenidas por mujeres.

En la actualidad existen escuelas de naginata donde los soke (cabezas de la escuela) suelen ser mujeres. Shimizu Nobuko sensei lleva la dirección de Ryôen Ryû naginatajutsu, y si crees que una mujer no puede pelear, será mejor que veas este vídeo:

 
 
 

Comentários


© 2014 by Mollygami. Creado con Wix.com

bottom of page