Muñequitas de papel
- Paloma Sanchez
- 19 may 2015
- 2 Min. de lectura
El pasado jueves 14 volvimos a la madriguera de Un té con Alicia, esta vez para hacer marcapáginas. Si, lo has adivinado, es una nueva edición de los talleres "Origami para torpes". Tuve unas alumnas muy aplicadas, y consiguieron hacer unas muñecas preciosas tanto en papel decorado como en washi japonés.

Ya he hablado en otras ocasiones de las muñecas de papel (washi ningyo), pero en esta ocasión se trataba de algo diferente. Si, son muñequitas, pero se trata de un patrón muy sencillo adaptado para quienes piensan que no son capaces de doblar ni una servilleta. Las muñecas de papel son algo más complejo que estos marcapáginas, por muy bonitos que sean (que lo son).
Para hacer una muñeca como las que me enseña Origami Clover hay que tener sentido de la proporción, algún conocimiento de la cultura japonesa y la simbología que utilizan y sobre todo mucha paciencia y una buena maestra que te lo explique todo. Yo no pretendo enseñar a hacer muñecas (para eso está Origami Clover), sino acercar este arte a principiantes.
Y la verdad es que quedamos todas muy contentas. He de decir que se aplicaron mucho, porque la cabeza no es algo trivial. Conseguir darle carácter sólo con el pelo (ya que no jugamos con las proporciones de la figura) es algo difícil y lleva casi tanto tiempo como el resto de la muñeca. ¡Hasta se atrevieron a ponerles adornos en el pelo, de lo lanzadas que estaban!
Tuvieron mucho gusto a la hora de escojer los papeles japoneses, se llevaron un kit con todo lo necesario para repetir las muñecas en casa y disfrutamos de un delicioso té verde helado con galletas de matcha y chocolate. ¿Qué más se puede pedir?
Commentaires